El Programa de Fortalecimiento de Capacidades de Internacionalización tiene como objetivo difundir la importancia de la internacionalización, de sus potencialidades y abordar otros temas coyunturales; para ello invita a expertos y expertas de diversas instituciones. Está dirigido principalmente a la comunidad Ibero, sin embargo, también se extiende la invitación a gestores de internacionalización del Sistema Universitario Jesuita (SUJ) y de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).

En 2023 se realizó la tercera sesión del programa, titulada “EMI: A route for fostering internationalization at home”, a cargo de Alison Clinton, Martha Carrillo y Sarah Brown, del ITESO de Guadalajara. Esta sesión tuvo como objetivo hablar del inglés como medio de instrucción (EMI por sus siglas en inglés) como estrategia de internacionalización y las conferencistas nos compartieron la estrategia que el ITESO ha seguido para fortalecer esta iniciativa entre sus docentes. Si se la perdieron, pueden consultar la grabación.

El 6 de julio se realizará la cuarta sesión, que estará a cargo de Viktoria Bodnarova, Coordinadora Regional de EURAXESS quien nos hablará de “Horizonte Europa: El programa Europeo para el fomento de la investigación y de la innovación”. Esta charla está principalmente dirigida a docentes e investigadores que deseen realizar estancias de investigación en el viejo continente. Pueden registrarse en el siguiente enlace.